VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN MENORES DE EDAD.
QUIÉN DECIDE EN CASO DE DESACUERDO
ENTRE LOS PROGENITORES?
En los últimos días, hemos recibido varias consultas en relación con la autorización para la vacunación contra la Covid-19 de los menores de edad.
En la actualidad, los menores de edad a partir de los 12 años pueden vacunarse contra la Covidi-19.
Los adolescentes mayores de 16 años pueden decidir libremente si reciben o no la vacuna contra la Covid-19, a consecuencia de su "mayoría de edad sanitaria".
Entre los 12 y 16 años, debe informarse al menor, pero el consentimiento debe otorgarlo un mayor de edad (padre, madre, tutor) para representación.
En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que el bienestar de los menores debe prevalecer, y por tanto, deberían seguirse las recomendaciones médicas, que en la actualidad, implican administrar la vacuna.
No obstante, en los casos de menores entre 12 y 16 la patria potestad de los que la ostentan de forma compartida sus dos progenitores y un vacunarse al menor y el otro no, la vía para solucionar la problemática sería iniciar un procedimiento de jurisdicción voluntaria ante la discrepancia en el ejercicio de la potestad parental. De este modo, será la autoridad judicial quien decida si debe o no administrarse la vacuna al menor.
Silvia Pinilla
Abogada
Responsable Departamento Derecho de Familia